CIBERSEGURIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Los ataques en el mundo digital han aumentado, es por esto que es importante informar a las personas y empresas para crear una necesidad de implementar la ciberseguridad.

La pandemia de Covid-19 ha representado un reto en términos sanitarios y económicos, pero también ha hecho que aumente la amenaza para la seguridad informática de las empresas. 

Se están aprovechando estos tiempos de incertidumbre para lanzar ataques digitales a empresas de todos los sectores.

La cuarentena ha cambiado la manera de trabajar de muchas empresas, esto genera un  nuevo desafío para su estrategia de ciberseguridad. Se  ha tenido que generar puntos de acceso remoto para sus empleados, algo que muchos hackers están aprovechando para lanzar ataques con el objetivo de acceder a los datos internos de las empresas, ya sea para realizar espionaje industrial o para obtener información sensible de sus clientes.

Esos ataques pueden perjudicar cualquier negocio, sobre todo en términos económicos y de credibilidad. Una filtración de datos puede hacer que la empresa pierda la confianza de sus clientes. También puede generar pérdidas económicas ya que la mayoría de los ciberataques se lanzan para paralizar las actividades de la empresa y pedir un rescate. Por tanto, ahora más que nunca, las empresas necesitan reforzar su ciberseguridad.